El fascinante mundo de la organización de espacios, ¿Qué es? ¿Cómo se inició? ¿Quién lo hace? Te hablaré de que esto no solo se trata de doblar ropa y organizar estantes; se trata de liberar espacio para vivir en armonía, se trata de volverlo un estilo de vida

La organización de espacios ha surgido como respuesta a los cambios en el estilo de vida, la cultura y la conciencia de la importancia del orden. A fines de los 70 y principios de los 80, comenzó a tomar forma en respuesta a las cambiantes necesidades de las personas y la creciente conciencia de la importancia del orden en la vida cotidiana. A medida que la sociedad se volvía más rápida y compleja, las personas empezaron a experimentar niveles más altos de estrés y desorganización.
La búsqueda de métodos efectivos para gestionar estos desafíos dio lugar a la demanda de servicios profesionales de organización. Los organizadores desempeñan un papel fundamental al proporcionar soluciones prácticas y estratégicas para ayudar a las personas a optimizar sus espacios y mejorar su calidad de vida.
La organización de espacios es estructurar y optimizar un espacio, no solo desde una perspectiva estética, sino también funcional. Aunque la arquitectura y el diseño de interiores juegan un papel muy importante se centran en la estética y la selección de elementos decorativos, en cambio como organizadora el enfoque va en gestionar los espacios para que también se vuelvan eficientes y funcionales.
La demanda va aumentado, se han establecido asociaciones, academias, programas de certificación, y comunidades que han contribuido a estructurar y a la profesionalización del campo de la organización.
No se trata solo de tener un lugar limpio, ¡es un viaje hacia una vida más equilibrada y productiva!. Porque el orden puede ser tu aliado en la búsqueda de una vida más plena
OP Natalia Silva